La noticia del “susto en el mundial de natación” por el desmayo de Anita Álvarez y su rescate gracias a Andrea Fuentes (el enlace es de la web de RTVE) ha causado revuelo por el hecho de que no hayan sido los socorristas quienes acudiesen al rescate. No voy a comentar la inacción de los socorristas, la FINA ya ha anunciado que revisará el reglamento para que no vuelva a ocurrir un incidente como este (enlazo artículo de Ok diario). Contribuye más al propósito de estas leguleyerías que la temática de hoy sea la obligación legal de prestar auxilio.
Curiosamente, esta obligación no viene impuesta con carácter positivo, sino por medio de un delito que castiga la omisión del deber de socorro. La primera conclusión es, por tanto, que el deber viene exigido en el propio Código penal (art. 195), pues, si se nos castiga por no hacer algo, deducimos sin dificultad que tenemos la obligación de hacerlo.
Y es que, del mismo modo que está permitido todo lo que no está prohibido, si algo está prohibido significa que hay una obligación que cumplir. En este caso, la de socorrer a cualquier “persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave”.
Esta obligación no llega al punto de que, para auxiliar a otra persona, tengamos que ponernos nosotros en peligro, la ley impone el deber de socorrer “sin riesgo propio ni de terceros”; en cuyo caso, lo que debemos hacer es recabar con urgencia el auxilio de alguien que sí pueda socorrer a quien está en peligro. Al menos contaremos siempre con la posibilidad de llamar al 112.
Eso sí, no podemos conformarnos con dar aviso a los servicios de emergencia; sino que, dentro de nuestras posibilidades, tenemos la obligación de socorrer. Lo mismo que Andrea Fuentes se lanzó a la piscina aun cuando había socorristas que podrían haber rescatado a Anita Álvarez.
Esta vez creo que el contenido jurídico no resulta abstruso; por el contrario, me parece algo entendible sin gran dificultad, así que no entraré en laberintos legales innecesarios.
Termino con un enlace a la web de AprendEmergencias, donde se informa cumplidamente de cómo actuar en estas situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios